Quilino, ubicado en el norte cordobés, se prepara para ser el escenario de un evento "único en su tipo": el 1.º Congreso de Caprinocultura y Educación en Territorio. Este trascendental encuentro se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre de 2025, comenzando el jueves 18 a las 09:00. El congreso promete articular la producción, la educación y el turismo para potenciar de manera significativa el desarrollo regional.
El evento es organizado por el Instituto Privado de Enseñanza Quilino y la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino. Cuenta con el valioso acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Córdoba y el respaldo de la Agencia Córdoba Turismo. El principal objetivo de este congreso es profesionalizar las economías regionales, brindando herramientas concretas para el desarrollo y estimulando la creación de nuevas fuentes de trabajo. La Agencia Córdoba Turismo, además, colabora para dar visibilidad, posicionar y revalorizar los espacios productivos, turísticos y gastronómicos de la zona norte de la provincia.
Durante estas dos jornadas intensivas, el Primer Congreso abordará una variedad de temáticas clave para el sector caprino y el desarrollo local. Se discutirán los desafíos actuales de la producción caprina, el papel transformador de la educación en territorio, el desarrollo económico regional, la innovación tecnológica aplicada al sector, el emprendedurismo, la generación de empleo, el turismo rural y la rica gastronomía local. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en charlas, talleres, espacios de intercambio y conferencias, contando con la presencia de destacados referentes del ámbito educativo, técnico y productivo.
Este 1.º Congreso de Caprinocultura y Educación en Territorio no solo reafirma a Quilino como un polo productivo fundamental del norte cordobés, sino que también invita a los participantes a descubrir la riqueza cultural de la localidad, sus sabores auténticos y la calidez de su gente. Es una propuesta integral que fusiona turismo, producción y conocimiento, con el fin de impulsar un desarrollo sostenible para toda la región.
La asistencia al congreso puede ser gratuita inscribiéndose en la categoría ENTRADA GENERAL GRATUITA. Para quienes estén interesados en obtener puntaje docente, existe la opción ENTRADA GENERAL CON PUNTAJE DOCENTE, la cual tiene un costo que se puede abonar a través del mismo enlace de inscripción.
Las inscripciones y más información están disponibles en:
https://www.eventbrite.com.ar/e/primer-congreso-de-caprinocultura-y-educacion-en-territorio-quilino-2025-tickets-1673988397359?aff=oddtdtcreator
Para consultas adicionales, se puede contactar a: prensamunicipalidaddequilino@gmail.com
La Municipalidad de Quilino también ofrece más información en su sitio web oficial.
FAV