SanCor debe presentar un Plan de Crisis en diez días para evitar la quiebra forzosa
Con las horas contadas, la empresa láctea SanCor tiene un plazo de diez días para presentar un "Plan de Crisis" ante Juzgado Civil y Comercial de la 4ª Nominación de Rafaela.
La firma afronta una crisis con dos pedidos de quiebra de parte de ex empleados y del gremio Atilra, adeuda salarios desde abril y no encuentra el piso después de recortes laborales y paralización de plantas en Córdoba y en Santa Fe.
Ver: Futuro incierto y en caída libre: SanCor enfrenta su peor crisis empresarial
El juez Guillermo Adrián Vales tiene a cargo el concurso preventivo de la cooperativa láctea que arrastra deuda laborales y con proveedores junto a una caída en las ventas, según informó Ámbito.
En la provincia de Córdoba la planta ubicada en Devoto tiene un funcionamiento parcial en el marco de un acuerdo con Elcor para fabricar mantecas y cremas, según publicó La Nación.
Por otra parte en el último tiempo el recorte de personal hizo que pasara de tener 1.350 trabajadores registrados a unos 850 en base a retiros voluntarios, jubilaciones y despidos.
La salida que propone el magistrado de Rafaela apunta a establecer si se realizó una consultoría para proyectar un modelo de negocios para reflotar la empresa.
El Plan de Crisis deberá incorporar un acuerdo con inversores y acreedores junto a una restructuración de personal. En paralelo el magistrado le pidió a los síndicos que releven los fondos disponibles.
"Se debe promover la implementación de estrategias que prioricen el bienestar y la continuidad laboral de los empleados, buscando un acuerdo que evite despidos y conserve la mayor cantidad de puestos de trabajo, considerando de esta manera la parte humana del proceso, en armonía con los intereses de todos los acreedores", expresó el juez.
De no concretarse el camino abierto por el juzgado de Rafaela las opciones pasan por una liquidación forzada y el final de un símbolo productivo como SanCor.