Las universidades de Villa María, Río Cuarto y San Francisco participarán este miércoles 17 de septiembre de la tercera Marcha Federal Universitaria, en el marco de una convocatoria nacional que busca garantizar el financiamiento de las universidades públicas.
Tras el veto del presidente Javier Milei a la ley recientemente sancionada por el Congreso, las universidades nacionales de todo el país realizarán de manera conjunta una gran movilización y lectura de un documento común en representación del sistema educativo público.
En Río Cuarto, la comunidad universitaria se reunirá a las 16:30 en Plaza San Martín y a las 17:00 marchará hacia el Palacio Municipal por calle Constitución. Allí se realizará un acto y se dará lectura a un documento consensuado entre representantes estudiantiles, gremiales y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
En Villa María, la convocatoria surge de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y de la Universidad Tecnológica Nacional de Villa María, junto con docentes, no docentes y estudiantes. La concentración será a las 17:00 desde la UTN de la localidad hacia el rectorado, hasta la Plaza Centenario; además, se prevé la lectura del documento único que unificará las voces de todas las universidades del país.
Autoridades como el rector Luis Negretti, de la UNVM, convocaron al diálogo con las autoridades nacionales para diagramar un futuro para la educación universitaria que posibilite un funcionamiento mínimo de las mismas.
Por su parte, Gaspar Cena, rector de la UTN de Villa María, remarcaron que la movilización no es contra ningún gobierno en particular, sino que busca defender la universidad pública, gratuita y de calidad, así como garantizar recursos para salarios, becas, infraestructura y programas académicos.
Por otro lado, la comunidad universitaria de la UTN Regional de San Francisco se concentrará desde las 18:00 frente al edificio principal de dicha casa de estudios. El decano, Alberto Toloza, convocó a esta tercera marcha con el fin de acompañar “a nuestros legisladores para que apoyen el no veto a nuestra ley de financiamiento. Es necesario que nuestra comunidad entienda y acompañe el rol importante: la universidad es parte de la solución y no del problema”.