Conmoción en el periodismo deportivo nacional tras la muerte de Walter Saavedra. El relator marplatense de 68 años cuya voz y estilo marcaron a varias generaciones era conocido como “El Poeta del gol”.
Se destacó por un modo de relatar único que combinaba poesía, historia, humor y compromiso social, convirtiéndolo en una de las figuras más singulares del relato en el país.
Saavedra nació el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata. Sus primeros pasos profesionales fueron en Radio El Mundo, Splendid y Canal 11, y más tarde se consolidó en emisoras como América, Buenos Aires, Colonia, Rivadavia, Nacional, Belgrano y Mitre. En los últimos años trabajaba en FM Sol de Santa Fe.
En Córdoba, trabajó en LV2 en el año 1994, y era fuente recurrente en nuestra Radio Universidad.
La noticia fue confirmada por Unión, donde Saavedra dejó su huella con su pasión por el equipo.
Además de su trabajo en radio y televisión, Saavedra se destacó como escritor. Junto a Claudio Cherep publicó Hambre de gol, un libro de cuentos futboleros que incluye el poema Nunca jamás, traducido a varios idiomas.
A lo largo de su carrera, cubrió los mundiales de Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil, llevando su estilo único a millones de oyentes y dejando una huella imborrable en la narración deportiva argentina.