Icono del sitio TribuTV

Supermercadistas advierten sobre aumentos de precios por encima de la inflación

Las alarmas de la economía siguen preocupando en el eslabón más débil de la cadena que son los precios. El dólar continúa en su espiral ascendente y amenaza con perforar el techo de la banda de 1500 pesos. El miércoles el INDEC consignó un incremento del 3,1% de la inflación mayorista, tanto en los productos nacionales como los importados. En reiteradas oportunidades, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo recomendaban observar este índice para anticipar la inflación futura.

El titular de la Cámara Argentina de Supermercados(CAS), Victor Palpacelli comenzó reconociendo que la situación es irregular, pero que han comenzado a recibir productos con aumentos por encima de la inflación vigente. Diferenció entre categoría de productos, remarcando la prudencia de la mayoría de las empresas q siguen subiendo precios en el orden del 1,5% o 2%. Justificó la dinámica no en el compromiso con un modelo económico o político específico, sino en la recesión que afecta a nuestro país.

Anticipó que los aceites y la yerba llegaron con listas que muestran un incremento superior del 5 al 7% a tono con el movimiento del dólar en los últimos 45 días. Consignó un escenario concentrado por la contracción del consumo reinante que oficia de amortiguador para futuros aumentos y también para seguir con las promociones y descuentos para poder mover unidades.

Santiago Tarquino, representante del sector mayorista, reconoció también una inercia alcista por encima de la inflación consignada por el Indec en los últimos meses, en torno al 4%. Además ponderó el esfuerzo del sector para mantener cierto margen de ventas recurriendo al sostenimiento del pago en cuotas con tarjetas de crédito, absorbiendo el costo financiero.

Salir de la versión móvil