Repudio tras el video de una estación de servicio en el que se simula el secuestro de una mujer
Estupor, zozobra. Nada más vergonzoso que un intento de humor fallido. Fuerte repudió generó -genera- un video publicado en redes sociales, en el Instagram de la Shell de la localidad de Crespo, Entre Ríos, precisamente, donde personal de playa intenta sin ninguna gracia una suerte de "sketch".
La estación de servicio y su personal son objeto de las críticas y el repudio tras el video "humorístico" donde los empleados simulan una suerte de secuestro y desaparición de una mujer.
En las imágenes se ve a los empleados incómodos por la llegada de una mujer, a la que califican de "infumable". “Otra vez la piba esta, loco. ¿Cuándo va a ser el día en que la metamos en algo y la mandemos por ahí?”, dice uno de ellos, de manera totalmente gratuita.
En un segundo momento, después de simular introducir a la mujer en una bolsa de consorcio, los playeros le piden a un transportista llevar el bulto a Formosa. “Esta piba no va a joder más. Era hora, loco”, agrega uno de los empleados en el video. Hasta ahí, sigue sin entenderse cuál es el sentido de la performance.
El video fue difundido en la cuenta de Instagram de una Shell ubicada en la localidad de Crespo, a poco más de 40 kilómetros de la ciudad de Paraná.
Comunicados y repudio
Luego del amplio repudio, la Shell de Crespo publicó un comunicado en sus redes sociales donde piden disculpas y reconocen que el mensaje “puede interpretarse” como apología a la violencia de género.
“Desde Eric Wagner y Cia., dueños de la estación de servicio Shell de la localidad de Crespo, Entre Ríos, queremos expresar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido difundido en un reciente video publicado en nuestras redes”, se lee en el posteo.
“Reconocemos que el material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología de la violencia de género”, agrega el comunicado
“Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad y lamentamos profundamente haber generado dolor, enojo o malestar en la comunidad, especialmente en mujeres y diversidades”, agrega el texto de la compañía.
El video ya fue retirado de las redes sociales y, de acuerdo con la empresa, desde ahora van a “revisar con mayor responsabilidad” sus comunicaciones.
Quien emitió un duro comunicado fue la empresa Raízen, licenciataria de la marcha Shell en Argentina.
“En Raízen, licenciataria de la marca Shell en el país, condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía. Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”, expresaron.
Desde la política y la sociedad civil también hubo numerosas críticas al video. Por su parte, la senadora bonaerense por Fuerza Patria, Malena Galmarini, expresó: “Increíble, Shell explicando cómo ‘deshacerse’ de una mujer que incomoda. ¿De acá habrá aprendido Mangeri? ¿O será al revés?".