DestacadasLocales

CRECE EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ARGENTINA, AUNQUE PERSISTEN LAS DUDAS

Un reciente relevamiento nacional realizado por la consultora Delfos mostró que el 38% de los argentinos utilizó alguna herramienta de inteligencia artificial en lo que va del año, mientras que el 57% no lo hizo y un 5% no respondió.

El perfil de usuarios está compuesto mayoritariamente por personas con estudios superiores (79%), en el rango de 18 a 49 años (77%) y empleados del sector privado (22%).

Entre las herramientas más populares, ChatGPT lidera con el 47% de menciones, seguido por Gemini (14%) y Meta AI (6%). Las principales utilidades declaradas son realizar preguntas e investigaciones (40%) y tareas vinculadas al trabajo (17%).

En cuanto al nivel de conocimiento, el 74% reconoció tener un entendimiento básico sobre la IA, mientras que el 19% asegura conocer bastante y un 6% admitió no tener información al respecto.

Respecto a la confiabilidad, un 32% dijo confiar mucho en las respuestas de la IA, un 57% confía poco y un 5% no confía en absoluto. Finalmente, el 71% de los encuestados no cree que la inteligencia artificial vaya a reemplazar su profesión en el futuro, aunque un 22% sí considera posible ese escenario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba