Luego de haber sido elegida para representar a la Argentina en los premios Óscar y Goya, la película “Belén”, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, se consagró como la preferida del público en la 34.ª edición del festival francés dedicado al cine latinoamericano, que concluirá este viernes 26 de septiembre.
En Córdoba la película se puede ver en Showcase de Villa Cabrera a las 14.45; 17.15; 19.45 y 22.20. En plataforma se estrenará cuando finalice su recorrido por las salas comerciales.
LARGOMETRAJES DE FICCIÓN
Mejor Película
La hija cóndor, de Álvaro Olmos Torrico (Bolivia, Uruguay, Perú)
Premio del Jurado
Bajo el mismo sol, de Ulises Porra (República Dominicana, España)
Premio de Actuación
Ubeimar Ríos en Un poeta, de Simón Mesa Soto (Colombia, Alemania, Suecia)
Premio Coup de cœur
A Melhor Mãe do Mundo, de Anna Muylaert (Brasil, Argentina)
Premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine
Bajo el mismo sol, de Ulises Porra (República Dominicana, España)
Premio Biarrots
Bajo el mismo sol, de Ulises Porra (República Dominicana, España)
Premio del Público
Belén, de Dolores Fonzi (Argentina)
LARGOMETRAJES DOCUMENTALES
Mejor Documental
Toroboro: el nombre de las plantas, de Manolo Sarmiento (Ecuador)
Mención especial
Identidad, de Florencia Santucho y Rodrigo Vázquez Salessi (Argentina, Reino Unido, Qatar)
Premio de los estudiantes de l’IHEAL
Si vas para Chile, de Amílcar Infante y Sebastián González M. (Chile)
Premio del Público
Runa Simi, de Augusto Zegarra (Perú)
La historia del festival
Fundado en 1979, el Festival Biarritz Latinoamérica se consolidó con el tiempo como una cita clave para el cine de la región. Cada edición se distingue por múltiples propuestas y actividades relevantes.
América Latina como protagonista:
El evento incluye tres competencias oficiales: largometrajes, cortometrajes y documentales.
Además de las películas en concurso, la sección “Latino” propone cada año un eje temático distinto.
Las obras ganadoras en cada categoría reciben el galardón El Abrazo, otorgado por un jurado de especialistas.
El programa también ofrece variadas actividades paralelas: charlas literarias, muestras artísticas y conciertos.
Artículo relacionado: