Córdoba

Comedores de Córdoba, llenos: otra mirada de las estadísticas sobre la baja en la pobreza

La situación económica en los barrios más vulnerables de Córdoba continúa siendo crítica. A través de la pantalla de Canal 10, la historia del comedor parroquial Obispo Angelelli II, ubicado en la zona sur de la ciudad, se hizo visible para mostrar los desafíos que enfrenta la comunidad a partir de las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei.

La parroquia Obispo Angelelli II es el lugar donde, cada jueves, alrededor de 100 familias retiran viandas preparadas por voluntarios. Aunque los indicadores oficiales señalan una reducción en los índices de pobreza, los referentes comunitarios advierten que esa mejoría no se verifica en la vida cotidiana.

“Nuestro termómetro es la gente. Y acá no se ve reflejada ninguna mejora: la realidad sigue tan dura como siempre”, expresó Diego del Vecchio, coordinador del espacio.

El comedor distribuye entre 300 y 400 porciones semanales, destinadas a hogares que pueden llegar a pedir entre cuatro y diez porciones. Según explicó Rosa, vecina y jubilada que colabora en la preparación de alimentos: “La gente no llega a fin de mes; siempre me golpean la puerta para pedirme un pan o un precito y yo, si tengo, los ayudo”, y luego destacó el gran trabajo en equipo de la comunidad en los barrios.

Los organizadores aseguran que el pedido de ayuda para cubrir necesidades básicas como un plato de comida no disminuye, sino que se mantiene estable debido a que no cuentan con capacidad para recibir a más familias.

La problemática continúa agravándose debido al recorte de la asistencia estatal. Desde Cáritas Córdoba informaron que pasaron de administrar entre 130 y 140 comedores el año pasado a solo 30 en la actualidad.

“Básicamente se redujo la ayuda nacional. Es lamentable”, señaló Diego. De este modo, la continuidad de estos espacios depende en gran medida de las donaciones privadas y del trabajo voluntario de los vecinos. Esto deja a la vista cuáles son las prioridades dentro del proyecto estatal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba