Córdoba

Córdoba: confirmaron el hallazgo de restos óseos en el predio de La Perla

La Justicia Federal de Córdoba confirmó novedades este viernes en el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

Lo hizo el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja, titular del Juzgado Federal Nº3. Allí se anunciaron avances del expediente 35009693/1998, iniciado a partir de la denuncia presentada por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Roberto Figueroa – SRT

En conferencia de prensa, Vaca Narvaja informó que “se hallaron restos humanos en un sector de La Perla", en un sitio llamado “Loma del Torito", y que "se hizo con un nuevo sistema de relevamiento”.

Días atrás se confirmó que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) había iniciado tareas de excavación en el predio de La Perla, ubicado en Malagueño. En ese sentido, Silvana Turner, miembro del EAAF, explicó que el hallazgo pudo lograrse al utilizar “un sistema con imágenes comparadas que determinaron diferencias de nivel en el sedimento alterado”. Cabe remarcar que de 14.000 hectáreas en total, el equipo limitó la búsqueda a 10 hectáreas.

Además, aclararon que se trabajó con una foto aérea de 1979. “Nosotros buscamos cambios en la morfología del suelo. Eso permitió limitar el área de trabajo. Ahí se hizo un movimiento importante de tierra”, indicó Guillermo Sagripanti miembro del EAAF.

En tanto, el secretario del Juzgado de Vaca Narvaja, Miguel Ceballos, contó que“se hallaron en las primeras jornadas de los 70 días de trabajo que están planificados” y agregó que "será un proceso largo para determinar data y cruzar datos genéticos".

"Agradecemos al Ejército que nos facilitó el trabajo y no puso obstáculos", sostuvo Ceballos.

"Cuando uno encuentra restos, esa persona deja de ser un NN y cierra una etapa para la familia" comentó el juez Vaca Narvaja.

En Córdoba se realizaron hasta ahora 17 juicios por delitos de lesa humanidad desde la reapertura de las causas. El mes pasado comenzó un proceso centrado en fusilamientos encubiertos como “ley de fuga” dentro de la Unidad Penitenciaria 1, en plena dictadura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba