Córdoba: trabajadores bancarios realizarán asambleas contra los descuentos salariales
Este miércoles, la Asociación Bancaria Seccional Córdoba emitió un comunicado bajo la consigna “¡Basta de confiscar nuestros salarios con descuentos arbitrarios!”, en donde denuncian la situación de los trabajadores bancarios que aportan a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba.
Los aportantes a la caja destinan un 18% de su sueldo en concepto de aportes previsionales. Sin embargo, el Secretario General de La Bancaria Córdoba, Ezequiel Morcillo, explicó a La Ranchada que en diciembre de 2023 se impuso por ley un descuento adicional del 4% sobre los salarios de los empleados provinciales. La decisión se fundamentó en un supuesto déficit de la Caja debido a la falta de envío de fondos nacionales. De esta manera, los bancarios destinan casi un cuarto de su sueldo a aportes jubilatorios. Desde entonces, el sindicato llevó a cabo diversas medidas de fuerza, a la espera de que se abra un canal de diálogo por parte de las autoridades.
Ante la falta de respuesta, la Asociación Bancaria anunció que, desde el lunes 29 de septiembre, iniciarán asambleas informativas durante las últimas tres horas de atención al público, por lo que la actividad se verá resentida. En el comunicado emitido, los trabajadores reiteran su rechazo a los “descuentos confiscatorios” y apuntan contra el el gobernador, Martín Llaryora, y el actual primer candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti, por la situación de la Caja. “El ‘supuesto’ déficit de la Caja se atribuye, entre otros factores, al alto nivel de precarización laboral en las instituciones provinciales, a la mala gestión política de los fondos y a más de 30 años de intervención”, señalan. Además, el sindicato asegura que se presentaron propuestas para sustituir los descuentos, pero que no fueron escuchadas. “Hacemos responsable al Gobernador Martín Llaryora por las acciones que se llevarán a cabo”, finaliza el texto, a la espera de una solución.