Icono del sitio TribuTV

Jockey Club busca romper una sequía de 26 años en la histórica final del Torneo del Interior A contra Marista en Mendoza

Este sábado se definirá el campeón del torneo más federal del rugby argentino. Desde las 15:30 horas, Jockey Club de Córdoba visitará a Marista Rugby Club en Mendoza para disputar la final del Torneo del Interior A. El encuentro, que se llevará a cabo en las instalaciones del club mendocino, contará con el arbitraje de Pablo Deluca (URBA) y será transmitido en vivo por Disney+.

X de Unión Argentina de Rugby

Para el Jockey Club, esta final representa una oportunidad de revancha y de gloria. El club de barrio Jardín llega a esta instancia por segundo año consecutivo, tras una temporada de gran regularidad y consistencia en dos frentes. En la edición anterior, el “Hípico” cayó en la final disputada en su propia casa ante Tucumán Lawn Tennis.

Ahora busca su tercer título en la historia del certamen, una hazaña que no consigue desde sus campeonatos en las primeras dos ediciones del torneo, en 1998 y 1999. El camino a la final no fue sencillo, ya que debieron superar a Duendes RC de Rosario en un agónico partido de semifinales que se definió en tiempo extra, con un marcador de 41-27.

Del otro lado, Marista RC vive un momento histórico. Por primera vez, el club mendocino albergará una final del Torneo del Interior en sus instalaciones, un hecho que llena de “orgullo inmenso” a su comunidad, según su head coach, Daniel Rocuzzo. El equipo local, que nunca ha sido campeón del certamen, llega con la “confianza en pleno crecimiento” tras haber derrotado a Estudiantes de Paraná en semifinales por 33-24. Rocuzzo anticipa un partido “muy intenso” que probablemente “se defina por detalles y sobre el final”.

El capitán del Jockey, Augusto Cugnini, destacó las fortalezas de su equipo: “las ganas, la confianza y la convicción”. El forward subrayó el gran momento que vive el club, no solo por los resultados deportivos, sino por el esfuerzo colectivo que incluye al staff técnico, kinesiólogos, médicos, directivos y empleados. Cugnini confía en que el equipo que logre imponer su juego, se mantenga más concentrado y cometa menos errores se llevará la victoria. Además, el equipo cordobés no estará solo, ya que se espera que un gran número de simpatizantes viaje a Mendoza para apoyarlo.

En caso de que el partido finalice en empate tras el tiempo reglamentario, se jugarán dos tiempos suplementarios de 10 minutos cada uno. Si la igualdad persiste, el campeón se definirá por una serie de criterios sucesivos que incluyen mayor cantidad de tries, drops, penales y conversiones, o menor número de tarjetas rojas y amarillas, entre otros.

Formaciones confirmadas:
Salir de la versión móvil