Las tasas de interés para depósitos a plazo fijo en pesos registran fuertes bajas en septiembre, evidenciando un cambio significativo en el escenario financiero local.
Un depósito de $1.000.000 a 30 días rinde hoy aproximadamente $1.029.589, lo que implica una caída de 11 puntos porcentuales en la tasa nominal anual respecto a niveles previos.
El Banco Nación recortó su tasa del 47 % al 36 %. Santander ajustó su propuesta del 42 % al 35 %. Otras entidades como Banco Macro, Banco Galicia y BBVA también bajaron sus tasas, ubicándose en torno al 34–35 %.
El recorte generalizado responde en parte a una señal del Banco Central (BCRA), que redujo su postura tomadora tras ajustes recientes, impulsando a las entidades financieras a ajustar sus tasas al alza o a la baja según el nuevo contexto.
El ajuste impacta en los ahorristas que buscan proteger sus pesos frente a la inflación, pues los rendimientos netos quedan menos atractivos. Las diferencias entre entidades también se acentúan, complicando la elección de dónde colocar fondos a corto plazo.