Icono del sitio TribuTV

LA CÁMARA DE COMERCIO DE CÓRDOBA ADVIERTE UNA CAÍDA DEL 24% EN LAS VENTAS ACUMULADAS

El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Sebastián Parra, dialogó con Tribu Televisión sobre la situación del sector en el actual contexto económico. Señaló que el último relevamiento del Observador del Comercio registró en agosto una baja del 9% interanual y un acumulado de enero a agosto con un descenso del 24% en las ventas.

Parra explicó que la caída afecta a casi todos los subsectores comerciales, aunque con mayor impacto en indumentaria, textil, electrodomésticos, perfumería y artículos del hogar, debido a la apertura de importaciones y a la competencia de plataformas internacionales como Temu y Shein. A esto se suman los costos crecientes de alquileres, impuestos, insumos y cargas laborales.

En ese sentido, destacó que, a pesar de la compleja situación, los comerciantes realizan un esfuerzo por mantener las fuentes de trabajo y evitar despidos masivos. No obstante, alertó que la combinación de ventas en baja y costos en alza genera una situación de debilidad en el sector.

Sobre las perspectivas, el titular de la entidad indicó que en esta etapa la preocupación principal ya no es proteger el stock, como ocurría en el contexto inflacionario anterior, sino lograr mayor rotación y tráfico en los negocios para sostener la rentabilidad. “Hay más competencia, aumento de costos y todavía no hay recuperación del poder adquisitivo”, puntualizó.

Desde la Cámara se impulsa un programa de capacitaciones, mejoras en la calidad de atención y búsqueda de nuevas herramientas de financiación para acompañar al sector. Además, Parra subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con los distintos niveles de gobierno para mejorar la infraestructura comercial, reducir la burocracia y generar condiciones que faciliten el crecimiento de las pymes y la creación de empleo.

Sebastián Parra (Presidente Cámara de Comercio de Córdoba)
Salir de la versión móvil