Ramón Mestre, candidato a diputado por el radicalismo, planteó terminar con la persecución del narcomenudeo a cargo de las provincias para pasar a la unificación de las causas a nivel nacional.
La declaración del exintendente ocurre en medio del debate que suscitó el triple femicidio de Florencio Varela.
“Estoy viendo que Patricia Bullrich le pide al gobernador Axel Kicillof que ponga en práctica la Ley Antimafias, que autoriza al Estado federal a llevar adelante las investigaciones y todo tipo de medidas judiciales en una jurisdicción provincial. Tienen que verificarse determinadas circunstancias; entre ellas, la actuación en un territorio o zona de organizaciones criminales, y el gobernador debe autorizar la participación de las fuerzas nacionales. Esto es oportuno para plantear un debate: el de volver a federalizar la lucha contra el narcotráfico”, indicó Mestre.
El candidato de la UCR señaló que las fuerzas federales deberían perseguir el fenómeno del narcotráfico en todas sus fases. “Podría haberse evitado las muertes o actuar ahora directamente”, afirmó.
Mestre también señaló que la reforma legal debería marcar una marcha atrás con respecto a la persecución del narcomenudeo que realizan los gobiernos provinciales.
“Detrás del kiosco hay un dealer, otro que transporta, otro que trafica, otro que produce, y el más importante: el que se lleva los beneficios económicos del tráfico, a través de maniobras de lavado, que es un delito de competencia federal. Hay que unificar las investigaciones”, remarcó.