Encuentro cultural en Colonia Caroya: identidad americana, música y pensamiento
En Colonia Caroya, se presenta un evento gratuito, este sábado a partir de las 10 horas.
“Vivir en el continente americano o más propiamente, en Abya Yala, implica cierto sentimiento de orfandad. Vivimos rodeados de personas y expresiones socioculturales de todo tipo, pero a veces nos sentimos solos; cuesta encontrarnos con quien compartir una manera de estar, andar y sentir a esta gran Madre Tierra que se estira desde Tierra del Fuego hasta Alaska. La prueba está cuando nos encontramos a alguien con quien poder reflexionar sobre estos temas: la charla se vuelve tan apasionante que nos fortalece. No pocas veces, esos encuentros terminan con la siguiente observación: Vos leíste a Rodolfo Kusch, ¿verdad?”, explica el comunicado de difusión del encuentro.
“A partir de las reflexiones que este extraordinario filósofo trae desde el fondo de Abya Yala, te proponemos sumarte a este cálido conversatorio en el cual, desde palabras sencillas y ejemplos en nuestras cotidianeidades, dialogaremos sobre sentires y pensares que nos fortalezcan en este camino americano”, finaliza el comunicado.
Participan: Silvia López (UBA) Ariel Silva y Fernando Roldán (músicos y docentes del Norte Cordobés) y Pablo Rosalía (Asoc. Cultural Relatos del Viento) en diálogo con el público. Coordina: Carlos Bourlot (Asociación Cultural Relatos del Viento)
Más información en www.relatosdelviento.org
Para asistir:
Dónde y cuándo: Chacra Agroecológica VerdeCelesteBlanca. Calle Los Fundadores. Se presenta el sábado 4 de 10 a 17 horas. Ubicación aquí.
Consultas e inscripciones: 3515730857. Cupos limitados. Con certificado.
Organizan: Asociación Cultural Relatos del Viento + Chacra Agroecológica VerdeCelesteBlanca.