El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron este jueves una serie de reformas del Código Penal que serán enviadas al Congreso para su aprobación.
Bullrich realizó la presentación y planteó: “Un sistema penal tiene que poder imputar a quienes delinquen, castigarlos con penas severas, condenarlos de forma ágil y asegurarse que esas condenas se cumplan”.
Luego, tras comentar que el Código Penal tiene “cien años de parches”, valoró el trabajo de la Comisión presidida por el ministro de Justicia, Mario Cúneo Libarona, y adelantó que se incorporarán la ley antimafias y la ley antibarras.
“La idea es defender a todos los policías del país y a todas las fuerzas de seguridad”, expresó Bullrich
Sobre los homicidios
La pena por el homicido simple aumenta de 10 a 30 años. Además habrá una pena perpetua para crímenes cometidos por barras.
Sobre la portación de armas
“El que sale con un arma ya sabemos qué objetivo busca. La puede usar para herir o para matar. La sola portación va a tener penas no excarcelables. Y si tiene antecedentes va a ser un agravante”, explicó la ministra.
También adelantó que considerará como delito grave la portación de armas blancas.
Sobre el robo y el hurto
“El hurto es una vergüenza”, señaló la ministra. Ahora tendrá una pena de hasta 3 años. El robo, por su parte, se agravará y si se realiza sobre una moto tendrá una pena de hasta 15 años.
Además, se agrava el robo y hurto de teléfonos celulares, carteras, portafolios, mochilas ("delitos masivos en nuestro país"), con penas de 3 a 12 años.