El Intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, dialogó con Tribu Televisión y brindó un panorama sobre la situación actual del municipio, destacando el esfuerzo de su gestión para mantener el equilibrio económico y sostener las obras en un contexto complejo.
Torres remarcó el rol del municipalismo como primera respuesta a las necesidades de los vecinos, subrayando la importancia de administrar con eficiencia los recursos locales ante la caída de la coparticipación. “Somos la primera trinchera. El municipio es donde el vecino busca soluciones y respuestas diarias”, señaló.
En materia de desarrollo, destacó la diversificación económica de Alta Gracia, con actividad en la industria, el comercio, el turismo y el agro. En particular, subrayó el crecimiento del turismo religioso, cultural y deportivo, con sitios patrimoniales de relevancia internacional como la Estancia Jesuítica —Patrimonio de la Humanidad—, los museos Manuel de Falla y Gabriel Dubois, además del autódromo Oscar Cabalén y la pista de BMX de nivel internacional.
El intendente también mencionó los eventos que fortalecen la economía local, como los festivales Peperina, Mionca, Happy Birra, Colectividades y el Festival de Jazz, que se consolidaron como parte de la agenda turística provincial. “Apostamos a los festivales gratuitos porque generan movimiento económico real y acercan la cultura a toda la comunidad”, afirmó.
Consultado sobre obras y proyectos, Torres explicó que el municipio prioriza aquellas que benefician al conjunto de los vecinos, con énfasis en infraestructura de gas, cloacas y mantenimiento urbano. “Las necesidades son infinitas y los recursos limitados. Por eso debemos hacer obras inteligentes, que potencien a la ciudad y mejoren la calidad de vida”, señaló.
Finalmente, advirtió sobre la falta de aportes nacionales para obras públicas: “Hay municipios que no pueden afrontar proyectos de saneamiento o agua potable. Son decisiones que, si no se toman hoy, serán más costosas y dolorosas en el futuro”.
Alta Gracia, afirmó Torres, “sigue trabajando con equilibrio y visión de futuro, apostando al turismo, la producción y los servicios como motores del desarrollo regional”.