Córdoba

Festival Mercado 53 en Villa Allende: cómo participar y fechas clave

FESTIVAL MERCADO 53: UNA APUESTA COLECTIVA PARA ABRIR NUEVOS CAMINOS DE DESARROLLO REGIONAL

  • El Festival Mercado 53 tendrá lugar el 20 de noviembre en Villa Allende. Primera edición de este evento anual e itinerante, que se realizará todos los años en una localidad del corredor.
  • Una iniciativa más de la Fundación Futuros Posibles —con sede en Mendiolaza—, que impulsa el desarrollo económico y comunitario a través de programas de impacto social, innovación y fortalecimiento emprendedor.
  • Hasta el 20 de octubre, emprendedores y artistas con identidad local podrán inscribirse en: fundacionfuturosposibles.org o festivalmercado53.com.
Productores, emprendedores reunidos en esta convocatoria (Foto: prensa)

El Festival Mercado 53 se realizará el 20 de noviembre en el Salón 1915 de la ciudad de Villa Allende —Calle Progreso 59—, de 18 a 24 horas; organizado por la Fundación Futuros Posibles con el acompañamiento institucional de la Municipalidad de Villa Allende, y con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba y de las localidades de Sierras Chicas. La entrada es libre y gratuita.

“Mercado 53 es una apuesta colectiva para abrir nuevos caminos de desarrollo, generar orgullo por lo nuestro y demostrar que, cuando trabajamos juntos, la comunidad crece”, afirma Florencia Margaría, presidenta de la fundación; “es un evento que busca consolidarse como una vidriera regional que muestra la riqueza cultural, productiva y turística de Sierras Chicas”.

“Esta iniciativa es de la comunidad y para la comunidad; tiene identidad propia, tomando la Ruta E53 como símbolo de unión para quienes vivimos y transitamos el corredor. El nombre fue creación de un vecino y resume lo que queremos hacer como fundación: potenciar el desarrollo económico de las comunidades de Sierras Chicas con un fuerte enfoque en la articulación público–privada”, concluyó Margaría.

Esta primera edición girará en torno a tres ejes: Mercado Emprendedor, Mercado Gastronómico y Mercado de Experiencias/Artistas. Todo esto se verá reflejado en un espacio especialmente diseñado al aire libre, con un sector expositivo para 50 emprendedores de las 17 localidades que conforman el corredor, al que también podrán sumarse emprendedores de la zona norte de la ciudad de Córdoba. Además, será escenario de distintas expresiones artísticas que reflejarán la producción cultural de la región, diversas propuestas gastronómicas y actividades especialmente diseñadas para los niños.

Este festival, que todos los años se realizará en una localidad del corredor, cuenta con el apoyo económico del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia en el marco del Fondo Ayudar, con el proyecto Redes Productivas para Mujeres Emprendedoras. A esto se suman instituciones y aliados estratégicos que refuerzan el impacto comunitario. Utuco será institución aliada y estará a cargo de la propuesta gastronómica, mientras que la Agencia Escuela de la Universidad Siglo 21 se integra al equipo de comunicación y posicionamiento del evento.

La convocatoria está abierta hasta el 20 de octubre y los emprendedores y artistas interesados en participar pueden inscribirse ingresando a los siguientes enlaces: fundacionfuturoposibles.org o festivalmercado53.com.

Hasta el 20 de octubre hay tiempo de inscribirse (Foto: prensa)

Sobre la Fundación Futuros Posibles

La Fundación Futuros Posibles es una organización con sede en la localidad de Mendiolaza, dedicada a impulsar el desarrollo económico y comunitario a través de programas de impacto social, innovación y fortalecimiento emprendedor.

Su misión es generar herramientas y oportunidades que promuevan la participación ciudadana, la creación de redes productivas y el crecimiento sostenible en distintos territorios.

Entre sus principales iniciativas se destaca “Mujeres Creando Futuro”, una red que promueve el empoderamiento y la colaboración entre mujeres en todo el país; además de proyectos de desarrollo local y espacios de formación vinculados a emprendedores, PyMEs y comunidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba