Icono del sitio TribuTV

Peter Lamelas ratificó el apoyo de EEUU a la Argentina

El embajador de Estados Unidos en Argentina y médico cubano radicado en Norteamérica, Peter Lamelas, ratificó que el gobierno de Donald Trump quiere "fortalecer los lazos" con la gestión del presidente Javier Milei y brindarle “nuevas oportunidades” a nuestro país.

En la misma línea, dejó entrever que todas los proyectos en los que trabajarán, vinculados a las inversiones y el comercio, se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina” , al mismo tiempo de que calificó como “excelente” la relación bilateral que existe entre los mandatarios.

“Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando las inversiones y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!”, expresó el embajador.

En el encuentro que se llevará a cabo el próximo martes 14, Milei y Trump dialogarán, en principio, sobre el respaldo financiero que pretende recibir el Gobierno Nacional antes de que se celebren las elecciones legislativas el próximo 26 de octubre.

El objetivo es que, luego de la reunión, se comuniquen nuevos acuerdos económicos entre Estados Unidos y Argentina. Un de las medidas tendría relación con formalizar las reducciones arancelarias en 100 posiciones de comercio exterior, con tarifas que variarían entre 0 y 10%.

Sin embargo, se rumorea la posibilidad de que el respaldo, que viene anunciando, incluso, el ministro de Economía Luis Caputo, no esté del todo confirmado debido a que la existencia de otras problemáticas mundiales, podrían tener prioridad para el gobierno estadounidense.

X de Peter Lamelas, MD, MBA

“Esperamos con ansias la reunión entre el presidente Trump y el presidente Milei el 14 de octubre. Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando la inversión y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!” escribió el Embajador en su red social X.

Milei viaja a EEUU esta semana

El presidente Javier Milei se prepara para protagonizar una de las semanas más importantes de su gestión, que incluye un nuevo viaje a Estados Unidos para concretar la tan ansiada reunión bilateral con su par republicano Donald Trump en la Casa Blanca.

El nuevo intercambio, ahora institucional, se da luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciara un auxilio financiero para la Argentina y garantizara que la administración republicara hará lo necesario para colaborar con el libertario.

El lunes al mediodía, la delegación presidencial compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli, partirá en un viaje exprés a Washington.

Allí los esperan el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford.

La bilateral tendrá lugar el martes, en el Salón Oval, en la que los equipos económicos avanzarán en los detalles y condiciones del auxilio económico, y luego se celebrará un almuerzo de trabajo del que participarán varios de los funcionarios libertarios.

La reunión se da en un complejo contexto económico marcada por la inestabilidad cambiaria y en las vísperas de las elecciones legislativas nacionales previstas para el 26 de octubre. Además, se celebrará luego de que el propio Bessent informara del rescate estadounidense que alcanza un swap de monedas por 20.000 millones de dólares, un crédito sin fecha ni monto confirmados y la chance de que Estados Unidos compre bonos de deuda argentinos.

Si bien el equipo económico realizó un viaje previo a Washington, los funcionarios involucrados y hasta el mandatario se niegan a develar detalles del acuerdo. Sin embargo, Javier Milei se comprometió a protagonizar una entrevista televisiva el próximo miércoles, a su regreso al país.

De esta forma, el Presidente encabezará el decimotercer viaje a Estados Unidos en lo que va de su gestión y apunta a estrechar los lazos con la nación con la que ha remarcado, en más de una oportunidad, la alianza estratégica a la que apuesta.

La delegación libertaria se alojará en Blair House, la residencia oficial ubicada a metros de la Casa Blanca que abre sus puertas a jefes de Estado.

Foto: Agencia Noticias Argentinas

El equilibrio con China

Lo cierto es que más allá de su alineamiento estratégico, el libertario deberá hacer equilibrio en la relación de la Argentina con China que intensificó sus críticas contra Estados Unidos y reeditó la tensión.

Estas últimas horas, la embajada de China en la Argentina difundió un comunicado oficial con críticas a Bessent, quien admitió, en una entrevista en Fox News, que el presidente Javier Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina”.

La letra de la difusión ordenada por el gobierno de Xi Jinping calificó las expresiones de “provocadoras” y sostuvo que revelan “una mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que aún domina a algunos funcionarios estadounidenses”.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Salir de la versión móvil