Icono del sitio TribuTV

La inesperada nota del Citroën Basalt en los test de Latin NCAP

El Citroën Basalt, el SUV compacto que la marca francesa produce en Brasil y lanzó recientemente para la región, fue evaluado por Latin NCAP, el programa independiente que analiza el nivel de seguridad de los vehículos comercializados en América Latina.

El resultado llamó la atención: el modelo obtuvo cero estrellas en la calificación general, con desempeños dispares en las distintas categorías. Según el informe, logró 39,37% en protección para ocupante adulto, 58,35% para ocupante infantil, 53,38% en protección de peatones y usuarios vulnerables, y 34,88% en asistencia a la seguridad.

A pesar de incorporar cuatro airbags (frontales y laterales de tórax) y control electrónico de estabilidad (ESC) de serie, Latin NCAP detectó deficiencias estructurales y fallas en el funcionamiento de algunos sistemas. En la prueba de impacto frontal, la estructura se consideró inestable y se observó una diferencia en los refuerzos del chasis: el lado del conductor cuenta con uno que no está presente del lado del acompañante. Además, el pretensionador del cinturón del pasajero no actuó correctamente, lo que redujo la protección del pecho.

El organismo informó que la prueba de impacto lateral de poste no se realizó, ya que el Basalt no ofrece airbags de cortina, un elemento fundamental para la protección de la cabeza en ese tipo de colisiones. Por esa ausencia, el modelo no sumó puntos en esa categoría.

También se señaló la falta de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), como el frenado autónomo de emergencia o la alerta de cambio de carril, y la ausencia de un interruptor para desconectar el airbag del pasajero. Incluso el aviso de cinturón de seguridad del acompañante no cumple con los estándares del organismo.

El Basalt se fabrica también en la India, donde se comercializa con seis airbags de serie, una configuración más completa que la del modelo regional. Sin embargo, Latin NCAP aclaró que evalúa siempre la versión más básica disponible en América Latina para reflejar el nivel mínimo de seguridad que recibe el consumidor local.

Tras la publicación de los resultados, Latin NCAP recomendó optar por versiones con mayor equipamiento de seguridad activa y pasiva, y reiteró la necesidad de unificar los estándares de protección entre los vehículos vendidos en los distintos mercados.

El caso del Citroën Basalt vuelve a poner en debate las diferencias de seguridad entre modelos de un mismo nombre y plantea el desafío de elevar los niveles mínimos de exigencia para toda la región.

Salir de la versión móvil