Icono del sitio TribuTV

Cuatro asientos, una oportunidad: el escenario que podría mantener a Colapinto en la F1

La grilla de Fórmula 1 para la temporada 2026 empieza a tomar forma con la confirmación de casi todos los equipos y pilotos. Sin embargo, aún quedan cuatro asientos sin dueño, y uno de ellos podría marcar el futuro de Franco Colapinto, quien este año cumplió su primera temporada completa en la categoría.

El equipo Alpine, que ya aseguró la continuidad de Pierre Gasly, mantiene abierto el segundo lugar en su estructura. En ese contexto, el nombre del argentino sigue en evaluación, aunque comparte la lista de posibles candidatos con Paul Aron, piloto vinculado a la academia de la marca francesa, y otros jóvenes talentos del programa de desarrollo.

La posibilidad de una renovación no es menor: dentro del entorno de Alpine valoran la adaptación de Colapinto durante 2025 y su aporte al desarrollo técnico del monoplaza. Pero las negociaciones todavía no están cerradas y la definición podría extenderse algunas semanas más.

Los equipos y pilotos confirmados para la F1 2026

Equipo Piloto 1 Piloto 2
Mercedes George Russell Andrea Kimi Antonelli
Red Bull Max Verstappen Por confirmar
McLaren Lando Norris Oscar Piastri
Aston Martin Fernando Alonso Lance Stroll
Ferrari Charles Leclerc Lewis Hamilton
Alpine Pierre Gasly Por confirmar
Williams Alexander Albon Carlos Sainz
Audi Nico Hülkenberg Gabriel Bortoleto
Haas Oliver Bearman Esteban Ocon
Racing Bulls Por confirmar Por confirmar
Cadillac Sergio Pérez Valtteri Bottas

Los lugares que todavía están vacantes

Tres de los cuatro asientos pendientes pertenecen al grupo Red Bull: el segundo coche del equipo principal y los dos de Racing Bulls, su escudería filial. El restante es el que mantiene en suspenso a Alpine, donde Colapinto aparece como una de las alternativas más firmes para acompañar a Gasly.

De concretarse, el argentino se aseguraría continuidad en la máxima categoría justo en un año de cambio reglamentario profundo, con nuevos motores, combustible sostenible y la llegada de Cadillac como undécimo equipo.

Un panorama con pocas sorpresas y muchos contratos largos

El resto de la grilla se mantiene estable respecto a 2025. Las grandes figuras —Verstappen, Leclerc, Norris, Hamilton, Alonso y Russell— tienen contrato más allá de 2026, y los debuts más recientes, como los de Bearman, Bortoleto, Antonelli o Hadjar, seguirán bajo programas de desarrollo.

La novedad estructural estará dada por la transformación de Sauber en Audi y la aparición del nuevo equipo Cadillac, que confirmó a Sergio Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos titulares.

La expectativa argentina

Con pocos lugares libres y una competencia feroz entre jóvenes promesas, el escenario no es sencillo para Colapinto. Sin embargo, su rendimiento y su crecimiento dentro del paddock mantienen vivas las opciones de un segundo año consecutivo en la Fórmula 1, algo que lo consolidaría como el piloto argentino con más proyección internacional de las últimas décadas.

Salir de la versión móvil