Festival Nacional de Folklore 2026: Cosquín anuncia su 66ª edición en el tricentenario de Rosario
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín presenta su 66° edición en Rosario, este miércoles desde las 11.30 en el histórico Propileo del Monumento a la Bandera.
El encuentro es el máximo exponente de la cultura popular argentina y realizará la presentación oficial de su 66° edición en un marco de profundo simbolismo federal: frente al Propileo del Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario, que este año celebra su tricentenario.
A partir de la idea de federalización que continúa llevando adelante el tradicional evento, la Comisión organizadora del Festival aceptó la invitación de la ciudad de Rosario, honrando así los 300 años de una de las ciudades más emblemáticas de nuestro país.
Artistas confirmados y programación completa
Durante la presentación se dará a conocer la grilla artística completa de las nueve lunas del Festival 2026, con la participación especial de artistas invitados que ya forman parte de la edición 66. La presencia de estas figuras del folklore nacional promete adelantar parte de la emoción que vivirá Cosquín en enero próximo.
Acceso público y transmisión en vivo
El encuentro de presentación del Festival de Cosquín en Rosario se realizará en un espacio público y abierto, por lo que la comunidad podrá asistir libremente.
También, será transmitida en vivo a través de las siguientes plataformas:
Venta de entradas con promociones especiales
Inmediatamente después del mediodía, y una vez revelada la programación completa, se habilitará la venta de entradas para el Festival 2026. Quienes adquieran sus localidades desde octubre podrán acceder a promociones especiales, anticipándose a la temporada alta.
La 66° edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín ratifica su compromiso con la cultura federal argentina y su vocación de acercar el folklore a todos los rincones del país.
Sobre el Festival Nacional de Folklore de Cosquín
El Festival de Cosquín es el encuentro folklórico más importante de Argentina y uno de los más relevantes de América Latina. Cada enero, durante nueve noches, la Plaza Próspero Molina se convierte en el escenario donde late el corazón cultural de la Patria.