Medrán tiene la intención de quedarse en Colón: «Quiero consolidar un proyecto a largo plazo»
El entrenador de Colón, Ezequiel Medrán, habló en profundidad sobre el presente del club, el trabajo con los juveniles, la planificación del plantel y los desafíos de dirigir en medio de un contexto institucional complejo y un torneo cada vez más exigente.
El balance de Medrán en Colón
En diálogo con con los medios, Medrán compartió su mirada sobre el equipo y la filosofía que intenta sostener desde su llegada: “La clave es jugar con equilibrio. No me fijo en los nombres, sino en los perfiles y en la experiencia combinada con el presente de cada jugador. Esa mezcla entre juventud y trayectoria es la que marca la diferencia”.
Durante sus siete partidos al frente del Sabalero, el técnico explicó que buscó alternativas para consolidar un funcionamiento competitivo: “Probamos distintas variantes con Talpone, Garrido, Yunis, Gaitán… El objetivo fue encontrar una identidad, aunque las lesiones y algunas situaciones particulares del plantel nos limitaron”.
Sobre la participación de los juveniles, Medrán destacó su evolución y el valor del proceso: “Los chicos debutaron por mérito, pero también por necesidad. Tienen condiciones, aunque todavía deben fortalecerse en lo físico y lo técnico para sostenerse en Primera. Ese crecimiento lleva tiempo y acompañamiento”.
Pensando en el 2026
Con la mira puesta en la próxima temporada, el entrenador adelantó algunos lineamientos de su planificación: “No creo en los planteles demasiado amplios. Lo ideal es tener unos 28 profesionales, sumando juveniles que estén listos para dar el salto. Cada incorporación se analiza con detalle, buscando reducir el margen de error y mantener el equilibrio”.
Respecto a la situación contractual y económica, fue claro: “Hay jugadores con vínculos que vencen a fin de año y otros a renovar. Cada caso se evalúa de forma individual, siempre con diálogo y respetando los tiempos de la nueva comisión directiva que asuma”.
Un año intenso y de aprendizaje
Medrán cerró la entrevista con una reflexión sobre lo que significó dirigir a Colón en este contexto:
“Fue un año de mucho aprendizaje, con momentos duros y exigentes. El fútbol argentino es intenso, y en Colón la presión se siente. Pero siempre traté de mantener la coherencia, el compromiso y la búsqueda de resultados. Más allá de eso, creo en los proyectos sostenidos, aunque me considero un técnico resultadista”.
La entrada Medrán tiene la intención de quedarse en Colón: «Quiero consolidar un proyecto a largo plazo» se publicó primero en Noticias Las Varillas.