Córdoba

Martín Llaryora: “Sin sostenibilidad social, el modelo del gobierno nacional se cae”

Continúa desarrollándose la edición 61 del encuentro empresarial de IDEA en Mar del Plata.

Ante más de 800 ejecutivos de todo el país, el gobernador de Córdoba formó parte de una mesa junto a su par de Río Negro, Ignacio Torres, sobre impuestos y una eventual reforma fiscal. Allí volvió a defender el rol de las provincias y reclamó enfáticamente una discusión que contemple el federalismo.

Empezó asegurando que, claramente, el país necesita una reforma en el terreno fiscal, pero solicitó que se realice de manera honesta y equitativa. Agregó que Córdoba aporta mucho más en impuestos de lo que recibe por la coparticipación. Acusó a la administración de Milei de recaudar mucho más y no cumplir con las obligaciones, además de abandonar a los jubilados de Córdoba y las prestaciones de salud.

Gobierno de Córdoba.

En otro tramo se dirigió a los empresarios para requerir un marco general de un modelo de país que contemple la producción, el agregado de valor y la infraestructura para poder generar trabajo. Reclamó que la Nación cobra el impuesto a los combustibles y no arregla las rutas en el interior. Supeditó los eventuales cambios en lo fiscal y tributario, pero puso el foco en el terreno laboral. Resaltó la necesidad de una reforma laboral para que un juicio laboral no condene a las pymes a bajar las persianas.

Por último, alertó que no hay manera de sostener ningún modelo político y económico en un país democrático sin sostenibilidad social. En otra renovada crítica al gobierno de Javier Milei, advirtió que si su programa no logra generar empleo, inversión y trabajo, se terminará cayendo y fracasando.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba