Colapinto confía en el coche 2026: qué significa para su continuidad en Alpine
Colapinto: ¿La continuidad en Alpine asegurada?
El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 es un tema candente, y el piloto argentino fue consultado al respecto en la tradicional conferencia de prensa previa al Gran Premio de las Américas en Austin. Aunque Colapinto evitó dar precisiones sobre la renovación de su contrato, dejó claro que su foco está puesto en la próxima temporada.
Desde Alpine le confirmaron que la determinación final sobre quién será el compañero de Pierre Gasly en 2026 se tomará en noviembre, sin una fecha exacta establecida. El fin de semana del GP de San Pablo, que se disputará el 9 de noviembre, podría ser el momento clave para el anuncio. Los caminos actuales "apuntan a la continuidad" del piloto argentino.
El enfoque y la confianza en el coche
Ante la pregunta sobre qué debería hacer en las seis carreras restantes para asegurarse la butaca, el bonaerense respondió con serenidad: “Simplemente debo seguir haciendo lo que estoy haciendo”. Además, enfatizó la necesidad de "seguir trabajando y creciendo" para ser confirmado en 2026.
Colapinto se mostró muy contento con el trabajo del equipo, destacando que, a pesar de las dificultades con el ritmo en las últimas cinco carreras, la motivación se mantiene alta entre ingenieros y mecánicos. El argentino cree que esta mentalidad será crucial cuando el coche de 2026 sea competitivo.
De hecho, Colapinto expresó su plena confianza en el futuro: “Confío en que el coche del próximo año será rápido”. Esta declaración es significativa, ya que 2026 traerá consigo cambios en la normativa técnica y el estreno de nuevos autos y motores. Su mensaje de apuntar directamente a 2026 es un fuerte indicio sobre cuál podría ser la determinación de Flavio Briatore, el mandamás de Enstone.
Rendimiento deportivo y respaldo económico
En lo estrictamente deportivo, Colapinto tuvo una importante mejora desde el GP de Hungría en adelante, periodo que corresponde a las cinco carreras que mencionó en la conferencia. A pesar de pilotar el A525, considerado el peor auto de la parrilla, el pilarense consiguió un ritmo constante, sostenido y competitivo frente a su compañero, Pierre Gasly, a quien incluso superó en más de una ocasión durante este quinteto de Grandes Premios.
El bajo desempeño actual del Alpine se atribuye a la decisión de Briatore de sacrificar la temporada 2025 (tirándola "a la papelera de reciclaje") para dedicar todos los esfuerzos al desarrollo del modelo 2026.
Estas actuaciones recientes pueden haber inclinado la balanza a su favor. A ello se suma un factor determinante: el apoyo económico que acompaña a Colapinto, considerado fundamental para generar un convencimiento sólido en la cúpula de Alpine.
Como demostración de este respaldo, el A525 estrenó en Estados Unidos una nueva decoración con el color amarillo y el isologo de Mercado Libre, empresa que lo patrocina. Este diseño se mantendrá en los próximos tres grandes premios: de las Américas, Ciudad de México y San Pablo. La contienda por la butaca se da entre Colapinto y Paul Aron, y se espera que el "humo blanco" salga de Alpine en pocos días.