El presidente Alberto Fernández solicitó la nulidad de la causa por violencia de género contra su expareja y ex primera dama, Fabiola Yáñez, después del apartamiento del juez del caso, Julián Ercolini, por parte de la Cámara Federal de Casación Penal.
La defensa del exmandatario hizo la presentación judicial ante el juzgado que preside el magistrado federal Daniel Rafecas, quien fue sorteado después del giro en el proceso.
Ver: Causa por violencia de género contra Alberto Fernández: apartan al juez Julián Ercolini
Asimismo, todavía resta que Rafecas sea ratificado a cargo de la causa, después de que quede firme el fallo de cámara y que se resuelvan posibles planteos de recusación por su relación con Fernández, quien lo postuló durante su gobierno para que sea Procurador General, según informó el diario Clarín.
El expresidente está procesado por los delitos de lesiones leves y graves agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, y por amenazas coactivas en la investigación iniciada en agosto de 2024.
La defensa de Fernández considera que el apartamiento de Ercolini, por razones de enemistad con el exmandatario, habilita el pedido de nulidad de todas las medidas adoptadas por el magistrado.
Sin embargo, el tribunal que apartó a Ercolini también ratificó todas las disposiciones del juez federal a lo largo del proceso, que está al borde del pedido de juicio oral.
La denuncia contra Fernández se inició a partir del descubrimiento de chats entre Yáñez y la secretaria privada del expresidente, María Cantero, en la investigación por presunta corrupción en el manejo de seguros dentro del Estado.
Los abogados del exmandatario cuestionaron la legitimidad del origen de la causa y después Fernández aseguró que la foto de su expareja con un ojo morado se debía a una reacción por un tratamiento estético con una esteticista condenada por mala praxis.
En agosto de 2025, el fiscal federal Ramiro González y el juez Ercolini no hicieron lugar al planteo del exjefe de Estado y consideraron acreditados dos hechos de violencia física ocurridos en agosto y en junio de 2021.