“Capitalismo para todos”: el particular Rodrigo Paz, presidente electo en Bolivia
Bolivia deja atrás veinte años de gobiernos socialistas, y este domingo en el balotaje se conoció que Rodrigo Paz Pereira será el presidente desde el 8 de noviembre próximo.
Economista de profesión, estudió relaciones internacionales y tiene una larga lista de cargos públicos ocupados. El dirigente de la derecha en su carrera fue diputado, concejal y llegó a ser alcalde de la ciudad de Tarija, entre el 2015 y 2020. Hasta ahora, ocupaba una banca en el Senado por Comunidad Ciudadana.
Su vínculo con la política es familiar, ya que es hijo de Jaime Paz Zamora, quien gobernó al país siendo presidente entre 1989 y 1993. Lo hizo siendo elegido por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
Por tal motivo había sido perseguido y debió exiliarse en varias oportunidades. Así, su hijo Rodrigo nació en Santiago de Compostela.
Su foja también dice que su tío Néstor fue guerrillero y falleció de inanición luego de una batalla. A su vez, su tío-abuelo Víctor Paz Estenssoro fue presidente en cuatro períodos: gestó una reforma agraria y propició el voto universal.
El hoy presidente electo puede cerrar un acto al grito de “Hasta la victoria siempre”, pero evita ubicarse ideológicamente. Por eso pide “capitalismo para todos”.
En campaña, Paz prometió un ajuste fuerte en el gasto público, una reforma Constitucional y trabajar por una economía con mayor formalización.