Doble femicidio en Córdoba: la contención de un barrio de duelo y el futuro del niño rescatado
"Frente al horror del odio del femicida hay una comunidad que es una esperanza organizada", dijo la ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero, sobre el proceso que atraviesa el niño de cinco años que fue secuestrado por su padre, Pablo Laurta después de asesinar a su madre Luna Giardina (24) y a su abuela Mariel Zamudio (50).
Ver: Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Estoy en paz porque mi hijo está seguro ahora”
El pequeño fue trasladado desde Entre Ríos hasta la ciudad de Córdoba, donde se encuentra con una familia de acogida y asistencia psicológica, a la espera de la definición sobre su futuro que podría estar en otra provincia de Argentina o en otro país.
El niño que fue rescatado cuando su padre intentaba fugarse a Uruguay, volvió al barrio donde vivó con su madre y su abuela. Una familia de su entorno cercano, la escuela a la que iba, los vecinos y sus amigos son parte de un proceso de "duelo y reconstrucción", según explicó Montero en una entrevista con Todo Noticias.
A la hora de definir el nuevo destino del pequeño, la funcionaria provincial explicó que deben evaluar la línea sanguínea porque así lo establece el Código Civil a nivel nacional.
Dentro de este abanico figuran parientes en otras provincias de Argentina y también en el exterior. Sin embargo Montero explicó que deberán tener en cuenta "la voluntariedad de las familias para hacerse cargo, las facultades afectivas, el vinculo previo del niño y escuchar al niño para saber a quien referencia como alguien que afectivamente está cerca de él".
Montero remarcó que la intención de los profesionales que trabajan en la contención es "mantener la estabilidad del niño, quien de por vida va a tener una huella imborrable en su identidad e historia de vida".