El Banco Central formalizó el swap de US$20.000 millones con Estados Unidos
El Banco Central formalizó el swap de monedas por US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos, en lo que definieron como un “acuerdo de estabilización cambiaria”. La medida apunta a fortalecer las reservas internacionales y garantizar el pago de vencimientos de deuda en moneda extranjera.
Según la entidad que preside Santiago Bausili, el convenio apunta a “preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”. También permitirá ampliar el margen de maniobra del BCRA en materia de política monetaria y cambiaria.
El salvataje llega en un contexto difícil para el Gobierno de Javier Milei: con el mercado expectante a menos de una semana de las elecciones del 26 de octubre. El comunicado no detalla plazos, tasas ni condiciones de activación.
En paralelo, el Gobierno espera que el anuncio contribuya a bajar el riesgo país y estabilizar el dólar en los próximos días.
Es el cuarto intento de respaldo externo tras los acuerdos con el FMI y las intervenciones del Tesoro en el mercado cambiario. El objetivo, ahora, es mostrar solvencia y dar una señal de confianza a los inversores en un momento clave para la economía argentina.
Con información de NA.