Guillermo Francos encabeza una nueva reunión del Consejo de Mayo
A seis días de las elecciones legislativas nacionales y en medio de la expectativa por la conformación de un nuevo Congreso, el Gobierno convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes.
Esta quinta edición del encuentro tendrá como objeto de debate dos puntos centrales del Pacto de Mayo, firmado el 9 de julio de 2024 en la Casa Histórica de Tucumán. Según informó Noticias Argentinas, se discutirá, por un lado, el punto 7, que afirma “El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”. Este principio comenzó a concretarse a través de la puesta en marcha del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece incentivos fiscales y aduaneros para inversiones en minería, petróleo y gas. Por el momento, la iniciativa ya cuenta con ocho proyectos aprobados, mientras que otros once se encuentran en trámite.
Por otra parte, se debatirá el punto 10, que defiende “La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”. En este sentido, se destaca la reducción y eliminación de impuestos y derechos de exportación para distintos productos, así como también el acuerdo que se está negociando con Estados Unidos, que contempla, entre otros puntos, la exportación de carne vacuna al país norteamericano.
La reunión se lleva a cabo en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y una sucesión de funcionarios en representación de diversos sectores: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en nombre del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado Cristian Ritondo, en la voz de la Cámara de Diputados; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por las organizaciones sindicales de tercer grado; y Martín Rappallini, por las cámaras empresarias.