Córdoba

Caso Wanda Taddei: Eduardo Vázquez podría recibir salidas transitorias tras 15 años del femicidio

A más de 15 años del femicidio de Wanda Taddei cometido por Eduardo Vázquez, ex guitarrista de la banda Callejeros, podría acceder a salidas transitorias luego de que el juez de ejecución penal N°3, Axel López, aprobara su inclusión en un período de prueba.

El beneficio fue solicitado por la defensa del músico, quien cumple una pena unificada de prisión perpetua por el crimen de su pareja, ocurrido en febrero de 2010, además de las condenas por la tragedia de Cromañón y por tenencia de plantas de marihuana.

El juez Lópezdio lugar al pedido para que el condenado comience esta etapa de evaluación para obtener tales salidas. En años anteriores (2021, 2023 y 2024) la misma solicitud había sido rechazada.

De acuerdo con el artículo 15 de la Ley 24.660, el período de prueba “consistirá en el empleo sistemático de métodos de autogobierno y comprenderá sucesivamente diversas etapas”, entre ellas la posibilidad de obtener salidas transitorias.

Para acceder al beneficio, el interno debe haber cumplido al menos la mitad de la pena, mantener buena conducta, no tener otras causas abiertas y demostrar avances en su tratamiento penitenciario. La duración del período de prueba es de un año.

En junio de 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 20 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a Vázquez a 18 años de prisión por homicidio calificado por el vínculo, atenuado por emoción violenta. Sin embargo, tras la apelación de la familia Taddei, la Cámara de Casación Penal revisó el fallo, descartó la emoción violenta y agravó la pena a prisión perpetua.

Wanda Taddei fue asesinada en febrero de 2010, cuando Vázquez la roció con alcohol y le prendió fuego en su casa de Mataderos. El caso tuvo un fuerte impacto social y derivó en la tipificación del término “femicidio” dentro del Código Penal argentino.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba