Según la Ley Electoral Nacional, el Congreso de la Nación debe renovarse cada dos años. Y todas las provincias entran en escena.
Puntualmente, porque alrededor de la mitad de los Diputados debe cambiarse en cada elección, merced a que se trata de períodos de cuatro años, intercalados en su composición.
En este año, son 127 los integrantes de la Cámara Baja cumplen su mandato. De este total, nueve son de Córdoba. Por eso, este 26 de octubre se vota a sus reemplazos.
A excepción de tres integrantes de la Unión Cívica Radical (la interna deja afuera a Rodrigo de Loredo, Gabriela Brower de Köning y Soledad Carrizo), todos los demás son candidatos para continuar en ese lugar, aunque con diferentes expectativas.
Los que quieren seguir
Oscar Agost Carreño, hoy sumado al bloque de Encuentro Federal, encabeza la lista del PRO.
Héctor Baldassi, diputado del PRO desde 2013, se presenta como candidato de la alianza Ciudadanos.
Pablo Carro, de Unión por la Patria, buscará renovar su banca por la alianza bendecida por Cistina Fernández de Kirchner, Fuerza Patria.
Natalia de la Sota, actual diputada de Encuentro Federal, tras romper con el cordobesismo encabeza su propio frente, Defendamos Córdoba, con chances de seguir.
Ignacio García Aresca, miembro del bloque Encuentro Federal, ocupa el quinto lugar en la lista del oficialismo cordobés. Con pocas chances de seguir, podría sumarse al gabinete de Martín Llaryora.
Laura Rodríguez Machado, actual diputada por el PRO y fiel a Patricia Bullrich, se sumó a la lista de La Libertad Avanza y su nombre se ubica en el cuarto renglón.