Daniel Passerini contra el gobierno de Javier Milei: «Está saliendo mal el experimento“
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, cuestionó el modelo económico que impulsa el presidente Javier Milei y habló de una "pandemia social".
El jefe de Palacio 6 de Julio encabezó este martes el acto por de celebración por el cuarto aniversario de Tarjeta Activa.
La iniciativa municipal creada en el 2021 involucra al Estado, los comercios de cercanía, los usuarios, entidades financieras como Bancor y Mastercard y las organizaciones del tercer sector.
"Estamos atravesando una pandemia social, con un incremento exponencial de problemáticas de salud mental y consumo. Un montón de problemas para los cuales, quizás, no todos estaban preparados y, también —lo digo con dolor—, no todos tienen la voluntad política de reconocerlos, sobre todo desde el Gobierno nacional, que no tiene interés, ni voluntad ni decisión frente a estos temas”, afirmó Passerini.
El Intendente estuvo acompañado en el acto por el vice intendente, Javier Pretto; el secretario de Gobierno y presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández; el secretario de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti; el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava; el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana; la secretaria de Educación, Alicia La Terza; el director General de Tarjeta Activa, Pablo Bianco, entre otros funcionarios.
En su discurso Passerini cuestionó al gobierno libertario por intentar "imponer el imperio de los números" y sostuvo que las finanzas tienen que tener "un correlato en mejorarle la vida a la gente".
"Está saliendo mal el experimento. Nosotros pensamos que la política es la que tiene que decidir por la gente. En Córdoba hacemos eso y queremos que eso pase en la Argentina”, dijo el mandatario municipal.
En el cierre del discurso, Passerini concluyó: “En un año en que han querido aplastar la educación pública, suprimir la universidad pública, desde Córdoba no solo nos resistimos a través de nuestras expresiones, sino que ponemos recursos y decisión política para enfrentar todo eso. Nosotros estamos duplicando la cantidad de proyectos de este programa e incrementando inversiones: Córdoba se pone al lado de la gente, fortaleciendo el tejido social de las organizaciones”.