La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno que informe resultados por distrito
El gobierno nacional sufrió este martes un traspié a pocos días de las elecciones del domingo por el fallo de la Cámara Nacional Electoral que ordenó que los resultados de los comicios se informen por distrito y no en un conteo nacional.
Los operadores políticos del presidente Javier Milei aspiraban a tener una foto con un sólo resultado ya que es la única fuerza con representación en todo el país.
De esta manera podía sostener una narrativa ganadora frente al gobierno de Estados Unidos para refrendar el salvataje que otorgó Donald Trump.
El fallo emitido por los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera expresó: "Los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral", según informó la Agencia Noticias Argentinas.
Los apoderados de los partidos políticos que conforman Fuerza Patria formalizaron el lunes el reclamo a la CNE para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe los cómputos en las próximas elecciones únicamente por distrito.
El documento, firmado por Eduardo Lopez Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, aclaraba que “la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único”.
“El objetivo de la principal fuerza opositora a La Libertad Avanza (LLA) es que la DINE informe el escrutinio por provincia porque, anunciar los resultados a nivel nacional, carece de fundamento jurídico”, decía el texto.
Asimismo, habían exigido que los resultados debían “informarse, distrito por distrito, sin acumular” por la metodología propuesta excede las responsabilidades de la DINE, “cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección”.