Córdoba

La dictadura le pagó dos años de sueldo a López Murphy mientras estudió en Chicago

Un documento que salió a la luz en los últimos días reveló que el actual diputado Ricardo López Murphy, históricamente embanderado en las ideas liberales y ferviente defensor del ajuste del gasto público, fue beneficiado por un decreto del gobierno genocida de Jorge Rafael Videla en el que se le otorgaba una licencia de dos años con goce de haberes para irse a hacer un posgrado académico en la Universidad de Chicago, en Estados Unidos. El documento lleva la firma del propio Videla y del ministro de Economía, José Martínez de Hoz.

"Otórgase al señor Licenciado Don Ricardo Hipólito LOPEZ MURPHY, Coordinador del Área Análisis Fiscal de la Secretaría de Estado de Hacienda, licencia extraordinaria con goce de haberes, en los términos del artículo 6º inciso f) del Decreto N° 1.429 del 22 de febrero de 1973, por el lapso de setecientos treinta (730) días a partir del 18 de setiembre de 1978", reza el artículo 1 del decreto.

La información se conoció por una causalidad que relató el usuario de la red social X @14juanfrancisco, quien relató que "un conocido pidió un decreto del 78 en el Archivo General de la Nación y puso mal el número. Entonces le mandaron este (que no tiene nada que ver con lo que buscaba), es decir salido de una especie de lotería de decretos del 78". "Una joyita", agregó.

X de Juan Francisco

La medida tenía como argumento esgrimido por el gobierno que "los estudios a realizar en dicha institución están directamente vinculados con las funciones que el señor López Murphy desempeña en la referida área".

Además de que la licencia fue con goce de haberes, el gobierno que en aquellos años imponía el terrorismo de Estado en paralelo a un ajuste brutal, le asignó un presupuesto diario en dólares para gastos durante su estadía en el país del norte: "Teniendo en cuenta que el funcionario se trasladará con su familia -esposa e hijos- se ha estimado procedente asignarle la suma diaria de veinticinco dólares estadounidenses (u$s. 25.-) por el lapso de dicha licencia, suma esta que contribuirá a solventar sus gastos de estadía y los costos de los estudios".

Los pasajes aéreos fueron otorgados a través de Aerolíneas Argentinas, empresa cuyos gastos tantas veces discute el diputado en la actualidad, subrayando el déficit de la aerolínea de bandera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba