No votás, pagás: qué sanciones te pueden aplicar si faltás a las legislativas 2025
Las elecciones legislativas de 2025 se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre y, como en cada comicio, surge la misma duda: ¿Qué pasa si no voy a votar? El Código Nacional Electoral establece que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70.
Quienes no concurran a las urnas y no presenten una justificación dentro de los 60 días posteriores deberán pagar una multa que puede ir de $50 a $500, según la cantidad de ausencias que hayan acumulado.
A su vez, el artículo 18 del mismo código dispone que quienes no voten sin causa no podrán ocupar cargos o empleos públicos durante tres años. Además, su nombre será incorporado al Registro de Infractores al Deber de Votar, lo que puede devenir en trabas para trámites (como la gestión del pasaporte) durante un año.
Para chequear si se figura en ese registro o pagar la multa correspondiente, se puede ingresar a infractores.padron.gob.ar.
Las excusas válidas para no votar: tener menos de 18 o más de 70 años; estar enfermo o imposibilitado; encontrarse a más de 500 km del lugar de votación (con certificado policial o consular); ser juez o auxiliar de justicia con funciones ese día; o ser integrante de servicios públicos esenciales.