Qué trae el VW Taos 2026: motor 1.4 TSI de 150 CV, nueva transmisión y más tecnología
Volkswagen Taos 2026: la importación mexicana que desafía al segmento
El renovado Volkswagen Taos 2026 ha sido presentado oficialmente en Brasil, marcando el inicio de una nueva etapa para este SUV del segmento C. Este modelo sustituirá al que, hasta hace poco, se producía en la planta argentina de Pacheco. La novedad es que el Taos actualizado ahora llega a la región importado desde México, incorporando importantes actualizaciones en diseño, equipamiento, interior y mecánica.
Una vez que llegue al mercado local argentino, el Taos 2026 se posicionará en la gama regional justo por debajo del Tiguan. Sus principales competidores en el segmento serán modelos de origen brasileño, como el Jeep Compass y el Toyota Corolla Cross.
Diseño exterior: luces y elegancia
En el aspecto estético, el Taos adopta una imagen considerablemente más moderna. En la parte frontal se destacan las nuevas ópticas con una flamante firma lumínica LED en forma de tira. Además, luce una parrilla rediseñada y un paragolpes que ha sido evolucionado.
Los cambios también se aprecian en la zona trasera, donde las ópticas han sido modificadas y ahora se encuentran unidas por una tira de luz LED. Un detalle que no pasa desapercibido es la inclusión del logo de la marca iluminado. Aunque los laterales mantienen las proporciones ya conocidas del vehículo, se estrenan llantas de aleación que varían entre 18 o 19 pulgadas, según la versión.
Interior y tecnología: vuelven los botones físicos
Puertas adentro, el modelo exhibe una evolución tanto en diseño como en la calidad percibida. La cabina integra el nuevo sistema multimedia VW Play Connect con una pantalla flotante de 10,1 pulgadas. Esto se complementa con un tablero completamente digital de 10,25 pulgadas.
En cuanto al confort, se han añadido nuevos materiales y una iluminación ambiental configurable con hasta diez colores. Incluye también climatizador bizona y cargador inalámbrico. Una decisión que ha sido bien recibida por los usuarios es el retorno de los botones físicos al volante.
Seguridad y motorización renovada
La gama brasileña del Taos se estructura en las versiones Comfortline y Highline, y ambas ofrecen un completo paquete de asistentes a la conducción (ADAS). Entre las tecnologías de seguridad activa se destacan el Travel Assist, el frenado autónomo de emergencia, el control de velocidad crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y el monitor de punto ciego.
En el apartado mecánico se mantiene el conocido motor 1.4 TSI (turbo) de cuatro cilindros, conservando sus prestaciones de 150 caballos de potencia y 250 Nm de torque. Sin embargo, la principal novedad reside en la transmisión: el motor ahora está asociado a una caja automática de ocho marchas, que reemplaza a la anterior de seis velocidades. La tracción continúa siendo delantera.