Icono del sitio TribuTV

“Belén” en pantalla grande: entrada libre y la historia que movilizó a miles de mujeres

LaFacultad de Ciencias de la Comunicación, exhibe este miércoles a las 16.30, la película argentina “Belén”.
La proyección se presenta en el aula 7 de la facultad, con entrada libre y abierta a todo público, hasta agotar la capacidad de la sala.

“Belén” (2025) es un film dramático dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, inspirado en hechos reales.

En la sinopsis se detalla: “Tucumán, Argentina, 2014; una joven ingresa a un hospital con un severo dolor abdominal, sin saber que está embarazada. Despierta esposada a la camilla y rodeada de policías. Es acusada de haberse provocado un aborto y, luego de dos años en prisión preventiva, es sentenciada a ocho años de prisión por homicidio agravado por el vínculo. Una abogada tucumana luchará por su libertad junto al apoyo de miles de mujeres y organizaciones, quienes se unirán para cambiar el curso de la historia”.

La película está inspirada en el libro Somos Belén de Ana Correa, con guion de Dolores Fonzi y Laura Paredes.
Es protagonizada por Dolores Fonzi, Camila Pláate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Sergio Prina, Luis Machín y César Troncoso, entre otros actores.

Belén – Tráiler Oficial

“Belén” representará a la Argentina en los Premios Oscar y Goya 2026

La Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de la Argentina anunció que "Belén" será la representante nacional en la próxima edición de los Premios Oscar y los Premios Goya. El film competirá por un lugar en la categoría de Mejor película internacional o de habla no inglesa, y también en la de Mejor película iberoamericana en los Goya.

La elección del film dejó fuera a producciones destacadas como Homo Argentum de Cohn y Duprat, Algo nuevo, algo viejo, algo prestado de Hernán Rosselli y La mujer de la fila de Benjamín Ávila.

El juicio que retrata la película, tuvo una gran repercusión en la sociedad y dio impulso a la llamada “marea verde”. Este movimiento fue fundamental para la posterior sanción de la ley que legalizó el aborto en Argentina. Se trata de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que entró en vigencia en enero de 2021.

Con este reconocimiento, “Belén” se consolida como una de las producciones argentinas más importantes del año, y su llegada a las principales premiaciones internacionales promete seguir abriendo camino para el cine nacional.

Salir de la versión móvil