Cómo comprar un auto en una subasta en Argentina: qué tener en cuenta para no equivocarse
Cómo funcionan las subastas de vehículos
En Argentina, las subastas son una vía creciente para acceder a automóviles y utilitarios, ya sea por orden judicial, de entidades financieras o de empresas privadas. La modalidad online es cada vez más común, y cualquier persona puede registrarse y participar, cumpliendo con ciertos requisitos.
Estas licitaciones pueden incluir desde vehículos particulares hasta rodados de flota empresarial o utilitarios de trabajo, que se venden “tal cual están”, sin garantía mecánica. Por eso, informarse y revisar las condiciones antes de ofertar es fundamental.
Qué se necesita para participar
- Registrarse en la plataforma correspondiente (portal judicial, banco o empresa privada).
- Constituir un depósito o garantía que equivale a un porcentaje del valor base del vehículo.
- Leer los pliegos y condiciones, donde se detallan estado, kilometraje, posibles daños y requisitos legales.
- Respetar fechas y plazos de la subasta, desde la apertura hasta el cierre de pujas.
- Abonar el saldo y tramitar la transferencia si se resulta adjudicatario.
Consejos antes de ofertar
- Revisar el estado mecánico y legal del vehículo.
- Tener en cuenta los costos adicionales (impuestos, comisiones, traslado).
- Evaluar si el vehículo está en funcionamiento o no.
- Evitar comprometer dinero sin haber leído el pliego completo.
- Confirmar la transparencia del martillero y del procedimiento.
Caso testigo: los vehículos de Márquez y Asociados
Un ejemplo actual y local se da con la empresa Márquez y Asociados, en proceso de quiebra tras denuncias por presunta estafa a miles de cordobeses. Como parte del proceso judicial, se rematarán vehículos de la firma y de su empresa paralela Márquez Salud, incluyendo autos de alta gama, camionetas y ambulancias.
Algunos de los lotes publicados son:
- Mercedes Benz GLA 200 (2018) – Base $24.700.000 – Postura mínima $300.000. Subasta: 29/10 al 5/11.
- Renault Duster Oroch Dynamique 1.6 (2019) – Base $11.050.000 – Postura mínima $200.000. Subasta: 30/10 al 5/11.
- Ambulancia Peugeot Boxer Premium 2.2 HDI (2020) – Base $32.500.000 – Postura mínima $400.000. Subasta: 30/10 al 5/11.
- Ambulancia Mercedes Benz Sprinter 316 CDI (2022) – Base $45.500.000 – Postura mínima $500.000. Subasta: 30/10 al 5/11.
Las pujas se realizan online, y el martillero a cargo es Ezequiel Frontera Vaca (M.P. 01-962). Estos remates buscan recuperar fondos para los acreedores y forman parte de la etapa civil del proceso judicial, mientras continúa la investigación penal.
Este caso muestra cómo las subastas pueden representar una oportunidad de compra, pero también requieren precaución, especialmente ante vehículos con historial complejo o en litigio judicial.