Córdoba

Córdoba: urnas, el fin del cuarto oscuro y cómo votar con la Boleta Única Papel

Desde este jueves a la madrugada, con el envío de urnas hacia la zona sur de la provincia, se pone en marcha la logística para las elecciones legislativas en Córdoba. Desde las primeras horas del viernes, en tanto, comienzan a mandarse para el norte.

El contexto es la renovación, este domingo, de la mitad de los diputados que representan al distrito.

Entre las 8:00 y las 18:00 estarán habilitadas las 9.252 mesas dispuestas para la ocasión, en las que fueron divididos las más de 3.102.000 personas habilitadas para sufragar.

El víspera, Guillermo Fernández, secretario de la Junta Electoral Federal de Córdoba, brindó precisiones al respecto, teniendo en cuenta que mediante la aprobación el año pasado de la Ley 27.781, se cambia el sistema de votación, utilizando la Boleta Única Papel en todo el país.

“Para votar, el elector llega a la mesa, se verifica su identidad a través del DNI físico que aparece en el padrón, o uno más nuevo, se le otorga la Boleta y se corta el talonario adherido, para certificar que se usó. Esta vez, las autoridades de mesa estarán adentro del aula, lugar en el que habrá distribuidos dos biombos, por lo que se podrán emitir dos votos a la vez, sabiendo que estará protegido el secreto del voto”, sentenció.

Se deja atrás, así, el sistema de cuarto oscuro.

El funcionario judicial agregó que “cada boleta cuenta con dos pliegues, en los que el votante deberá doblarla. Tiene que ser cerrado hacia afuera, y para introducir el sobre en la urna, se debe mostrar la firma del presidente de mesa”.

Dejando en claro que, a su juicio, el conteo será rápido, remarcó que su consejo a las autoridades es que “si alguien marcó correctamente un casillero y es clara su intención de voto, más allá de hacer una escritura de apoyo en la boleta, se puede considerar válido”. Esta cuestión no funciona del mismo modo, adujo, que con frases agresivas, y agregó que las autoridades pueden recurrir los votos y lo resuelve la Junta Electoral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba