Financiamiento Universitario: la UBA va a la Justicia para que el Gobierno aplique la ley
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se presentará en la Justicia para reclamar que el Gobierno de Javier Milei aplique la Ley de Financiamiento Universitario.
El Concejo Superior de la casa de altos estudios aprobó por unanimidad encomendó al rector Ricardo Gelpi para que inicie las acciones legales a través de la la Secretaría General.
“Este decreto que promulga formalmente, pero suspende materialmente la ejecución de la ley, altera el sistema republicano de frenos y contrapesos establecido en el artículo 1° de la Constitución Nacional y quebranta la voluntad soberana del Congreso de la Nación", expresó la UBA.
La Ley de Financiamiento Universitaria fue aprobada en ambas cámaras y ratificada después del veto del presidente Javier Milei.
"Implica la vulneración de derechos constitucionalmente establecidos afectando al sistema universitario y a su comunidad al no poder acceder al financiamiento necesario y a la recomposición salarial establecidos en la ya mencionada ley”, expresó la casa de altos estudios a través de un comunicado.
Un reciente informe de la UBA indicó que desde diciembre de 2023 los salarios docentes perdieron un 40% y desde mayo del 2024 los gastos operativos registran una caída real del 30%.
"Hasta agosto, el presupuesto de los Hospitales Universitarios estuvo congelado y la actualización posterior no recompuso el financiamiento, sino que apenas cubrió parte del impacto inflacionario para sostener la atención básica", expresó el informe académico.