Córdoba

El dólar cerró a la baja tras una nueva intervención del Tesoro norteamericano

En la recta final hacia las elecciones, la intervención del Tesoro norteamericano le dio un alivio al gobierno este jueves con una baja en la cotización del dólar.

Después de una escalada que lo llevó a rozar el techo de la banda, la divisa norteamericana bajó $10 para cerrar a $1.505 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "está cómodo" con un dólar a $1.500 de cara a las elecciones del domingo y negó que vaya a haber cambios sobre la política de bandas cambiarias acordadas con el Fondo Monetario Internacional en abril pasado.

El titular del Palacio de Hacienda también indicó que el Tesoro norteamericano intervino el miércoles en el mercado local con unos US$400 millones. Operadores del sector financiero estiman que este jueves Bessent volvió a salir a la cancha con dólares en la mano para bajar la cotización de los billetes verdes, según indicó el diario La Nación.

La estrecha relación entre el gobierno de Javier Milei y de Donald Trump sumó una nueva figura de cercanía con la designación del ministro de finanzas Pablo Quirno en el puesto de Canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein. Quirno fue parte del equipo económico de Caputo que negoció el salvataje norteamericano.

Las cotizaciones financieras del dólar también mostraron bajas en la rueda de este jueves con el dólar MEP a $1557,73 y el contado con liquidación (CCL) a $1580,22. Mientas que en las "cuevas" el dólar se vendió a $1545.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba