Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Los precios de los alimentos volvieron a mostrar una fuerte aceleración en octubre, con un incremento acumulado del 3%, según un informe de la consultora LCG.
El estudio detalla que entre el 16 y el 22 de octubre, los productos de consumo básico se encarecieron un 1%, lo que llevó el promedio de las últimas cuatro semanas a ese mismo nivel del 3% mensual.
Este comportamiento resulta particularmente relevante en el contexto electoral.
La presión creciente sobre el poder de compra de los hogares impacta en los alimentos como uno de los rubros más sensibles para las familias.
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
Por el contrario, algunas categorías mostraron descensos, como azúcar (-2,3%), verduras (-2,1%) y aceites (-0,5%), lo que ayudó a moderar parcialmente el promedio general.
El repunte en los precios de los alimentos pone en duda las estimaciones que apuntaban a un traspaso limitado de la devaluación al consumo, y refuerza la hipótesis de que existe una inflación contenida artificialmente por la pérdida de ingresos reales.



