Córdoba

Hay más de 250 “naranjitas” detenidos en lo que va del año en Córdoba

Hubo 263 detenciones a “naranjitas” en lo que va del año en la ciudad de Córdoba, dejando expuesto el problema de inseguridad que se da con algunos cuidacoches.

El dato fue confirmado por la Policía de la Provincia, junto al Ministerio de Seguridad e hicieron referencia a los procedimientos vinculados al “cobro ilegal por cuidado de vehículos”.

Los barrios con mayor cantidad de detenciones fueron Nueva Córdoba, Centro, Alberdi y Güemes, entre otros.

Las principales contravenciones detectadas fueron por cuidado de vehículo sin autorización legal, portación ilegal de armas, actitud sospechosa y desorden público.

La Policía también informó que “continúa trabajando en distintos sectores de la ciudad para contrarrestar este tipo de hechos”.

VER: “Que la Municipalidad haga algo”, la angustia de los vecinos por un “naranjita” que los maltrata

Naranjitas con o sin autorización legal: la misma inseguridad para los automovilistas

Son numerosos los episodios violentos de personas que tienen la “autorización legal” para cobrar en sitios con cartelería de Estacionamiento Medido en la ciudad.

Las mismas actitudes intimidatorias, sospechosas, amenazantes y desorden publico entre otros, se han denunciado en reiteradas oportunidades por los ciudadanos.

El sistema de “naranjitas autorizados” los maneja una serie de cooperativas que los nuclean y hacen de nexo con la Municipalidad.

Sin embargo ante un hecho violento, lo único que le queda al vecino es ir a hacer la denuncia en la policía, pero no hay respuestas oficiales sobre sanciones a estos (como quitarles a los cuidacoches esa licencia) en caso de denuncias o actos violentos que protagonicen.

¿Es obligatorio pagarle a los naranjitas en Córdoba?

Tras los múltiples episodios violentos de los naranjitas en el Parque Sarmiento, el intendente Daniel Passerini determinó el estacionamiento gratuito en la zona, además de Güemes y Nueva Córdoba. Sin embargo esto no ocurre en toda la ciudad.

Desde la Municipalidad, explicaron a este medio, que es obligatorio pagarle a los naranjitas que están cooperativizados y en las zonas con carteles de estacionamiento medido.

“Es el mismo caso que el SEMM. En vez de la aplicación están los naranjitas cooperativizados, es obligatorio el pago, en caso de no pagar y si hay un inspector te puede hacer la multa”, destacaron a Cba24n.

Sin embargo aclaró que si alguien tiene algún problema con los naranjitas, debe denunciarlo ante la Policía.

Consultados sobre el criterio de selección de los naranjitas por parte de estas cooperativas y si existe alguna revocación del permiso en caso de maltratos, no hubo respuesta hasta el cierre de esta nota.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba