Murió Alberto “Beto” Hassan, fundador y voz emblemática de Opus Cuatro
El mundo de la música argentina despide con tristeza a Alberto “Beto” Hassan, fundador y primera voz del histórico conjunto vocal Opus Cuatro, quien falleció el viernes 24 de octubre en Buenos Aires, a los 82 años. La noticia fue confirmada por su familia y generó numerosas muestras de afecto y reconocimiento en el ámbito artístico y cultural.
Nacido en Rojas, provincia de Buenos Aires, Hassan se formó en el Coro Universitario de la Universidad Nacional de La Plata, donde también cursó la carrera de Derecho. Allí comenzó su vínculo con el canto coral, que marcaría toda su vida. En 1968 fundó junto a Antonio Bugallo, Lino Bugallo y Federico Galiana el grupo Opus Cuatro, con el que debutó oficialmente ese mismo año.
Desde entonces, el conjunto se convirtió en un referente del canto a cappella en Latinoamérica, con un repertorio que abarcó desde el folklore argentino y latinoamericano hasta los spirituals, tangos y piezas clásicas. Bajo la dirección vocal de Hassan, el grupo realizó más de 7.000 presentaciones en más de 30 países y publicó una veintena de discos que dejaron huella por la calidad de sus arreglos y la solidez interpretativa.
Con su voz clara, afinada y expresiva, Hassan fue el primer tenor y rostro visible de Opus Cuatro durante casi cinco décadas, hasta su retiro en 2015. A lo largo de su carrera compartió escenarios con artistas de la talla de Mercedes Sosa, Ariel Ramírez, León Gieco y Joan Baez, entre muchos otros, y llevó el canto argentino a escenarios de Europa, Asia y América Latina.
En esta versión de “Pajarillo verde” tiene especial lucimiento Alberto Hassan.
Reconocido por su calidez humana y su compromiso con la cultura, Hassan también fue docente y promotor del canto coral en distintos ámbitos educativos. Su legado trasciende las fronteras del género y continúa vivo en las nuevas generaciones de intérpretes.
El velatorio se realizó el sábado 25 de octubre en la Casa de la Cultura, en el barrio porteño de Villa Crespo. Amigos, colegas y admiradores se acercaron para despedir a una de las voces más queridas del canto popular argentino.
Recordamos aquella presentación de 2008 en Cosquín, cuando estaban comenzando el año 40 de la formación del grupo.