Profundo pesar por el fallecimiento de Pituca Avendaño, referente social de Córdoba
Profundo pesar causó este sábado en Córdoba la noticia del fallecimiento de Pabla Teresa “Pituca” Avendaño, imprescindible referente social con invalorable presencia en su territorio de adopción, como lo fue el barrio Villa El Libertador.
Pituca fue feminista y referente social en la zona sur de la ciudad, donde incluso condujo por más de 30 años el programa “El Tango y sus amigos” en 90.1 FM Sur, donde logró expresar todo su amor por el arte del 2×4.
Pituca nació en La Salinita, cerca de San José de las Salinas, el 10 de agosto de 1932.
Por cuestiones familiares, Pituca se afincó desde pequeña junto a su madre en Córdoba, donde trabajó como mucama y niñera cama adentro en casas de familia.
Pronto conoció la maternidad a los tempranos 16 años, cuando tuvo a Juana del Carmen, desaparecida en 1976 por la última dictadura cívico-militar.
Pituca también dio a luz a Graciela Viviana Avendaño, quien falleció en un “dudoso” accidente de tránsito el 10 de junio de 2000, luego de haber acompañado en su lucha a un grupo de desocupados en la ciudad de Cruz del Eje.
Pituca tuvo un hijo varón del corazón, Fernando Ramón, a quien adoptó luego de haber parido a sus dos nenas.
Madre soltera, defensora de los derechos humanos y feminista cuando pocas lo eran, Pabla Teresa “Pituca” Avendaño dejó un legado inconmensurable al partir este sábado 25 de octubre a sus jóvenes 93 años.
