Toyota se prepara para presentar en el SEMA Show 2025, que se llevará a cabo del 4 al 7 de noviembre en Las Vegas, Estados Unidos, una de sus novedades más llamativas: el Corolla Cross Hybrid Nasu Edition 2026. Se trata de un prototipo que explora el costado más aventurero del SUV compacto, combinando tecnología híbrida, diseño robusto y equipamiento pensado para los entusiastas del aire libre.
El proyecto fue desarrollado por el equipo de Servicio y Accesorios (SPAD) de Toyota, responsable de crear componentes y personalizaciones para los vehículos de la marca. En esta edición especial, el grupo utilizó herramientas de diseño asistido por computadora (CAD), impresión 3D y mecanizado CNC, logrando un modelo de aspecto distintivo y gran nivel de detalle.
Inspirado en el Monte Nasu de Japón, un destino turístico conocido por sus rutas de montaña y sus paisajes naturales, el Nasu Edition se distingue por su kit de carrocería exclusivo, un capó con toma de aire rediseñada y una pintura tornasolada que varía entre tonos púrpura y anaranjados, en homenaje al color “berenjena” japonés.
En materia de equipamiento, el prototipo incluye protecciones inferiores, portaequipaje articulado, cajones personalizados de carga y un refrigerador deslizante, todos elementos pensados para maximizar la funcionalidad durante las travesías. También incorpora una bicicleta de descenso especialmente diseñada, que refuerza su perfil outdoor.
El sistema de propulsión híbrido mantiene el formato del Corolla Cross norteamericano, con un motor naftero 2.0 de ciclo Atkinson y tres motores eléctricos, que en conjunto desarrollan 196 caballos de fuerza. A eso se suma tracción integral (AWD), suspensión elevada y neumáticos todoterreno Toyo Open Country A/T III, configuraciones que le otorgan un comportamiento más apto para caminos difíciles.
Aunque Toyota no confirmó si el Nasu Edition será una futura versión de producción o permanecerá como un ejercicio de diseño, la propuesta deja ver una intención clara: llevar al Corolla Cross hacia un terreno más extremo, donde la eficiencia híbrida se combina con el placer de la aventura.
