Córdoba

Autos eléctricos: ¿Cuánto duran las baterías?

Tecnología que prolonga la vida útil

Las baterías de los autos eléctricos han evolucionado rápidamente, con mejoras que permiten reducir la degradación anual a alrededor del 1,8 %, lo que proyecta una vida útil que podría superar los 20 años en condiciones óptimas. Fabricantes como Toyota estiman duraciones de entre 8 y 15 años, mientras que BYD asegura que sus baterías mantienen más del 80 % de capacidad tras 10 años o 800.000 km de uso.

El cuidado del vehículo, la temperatura ambiente y la forma de cargarlo son factores clave que inciden en su durabilidad. Las cargas rápidas frecuentes o las exposiciones a calor o frío extremos pueden acelerar la pérdida de capacidad, mientras que un mantenimiento correcto ayuda a prolongar la vida útil.

Segunda vida y reciclaje

Cuando una batería llega al final de su vida en un vehículo, no necesariamente queda obsoleta. Muchas se reutilizan en aplicaciones estacionarias, como almacenamiento de energía, o se reciclan para recuperar materiales valiosos como litio, níquel y cobalto, aportando a la sostenibilidad y a la economía circular.

Lo que esto significa para los conductores

Con estas mejoras, los autos eléctricos no solo ofrecen eficiencia y cero emisiones, sino que también representan una inversión más duradera en comparación con los vehículos de combustión interna. Las garantías de los fabricantes aseguran un mínimo de capacidad durante 8 años o 160.000 km, lo que brinda tranquilidad al propietario y refleja los avances tecnológicos alcanzados en 2026.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba