Icono del sitio TribuTV

VILLA MARÍA: EL ARCHIVO DE HISTORIA ORAL SUPERA LAS 80 ENTREVISTAS Y SE CONSOLIDA COMO UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Y CULTURAL

Villa María cuenta hoy con uno de los acervos de memoria oral más importantes del interior provincial. El Archivo de Historia Oral y Memorias Locales, que depende de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, superó las 80 entrevistas y continúa creciendo como un espacio de rescate y preservación del testimonio ciudadano.

El material, que puede consultarse de manera pública y gratuita en la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, reúne experiencias de vecinos y vecinas de distintos ámbitos: educación, política, trabajo, cultura, deporte, inmigración, disidencias, terrorismo de Estado y excombatientes de Malvinas. Cada relato aporta una mirada única sobre los procesos sociales y comunitarios que marcaron la historia de la ciudad.

El Archivo no solo se propone conservar la memoria colectiva, sino también facilitar su acceso a docentes, investigadores, estudiantes y medios de comunicación. La información está sistematizada en nueve colecciones temáticas y disponible para su consulta presencial y virtual, lo que lo convierte en una herramienta educativa y cultural de alto valor para la comunidad.

Creado en 2013, el Programa de Historia Oral y Memorias Locales busca recuperar y difundir los relatos que conforman la identidad villamariense. En su sitio web oficial —www.historiaoralymemoriasvm.ar— se pueden explorar entrevistas, documentos, materiales pedagógicos y producciones audiovisuales.

El proyecto reafirma la importancia de preservar la memoria viva de la ciudad, ofreciendo un espacio abierto para quienes deseen conocer, investigar o enseñar desde la voz de sus propios protagonistas.

Salir de la versión móvil